Montevideo |
Buenos Aires | Pilar | Rosario |
|
- Categoría: noticias
De la ingeniería química a la cocina: la inspiradora trayectoria de Leticia Cicero

Leticia Cicero es un ejemplo de cómo la pasión y la formación pueden fusionarse para transformar una carrera profesional. Con una carrera en pleno desempeño en ingeniería química, Leticia dió un giro sorprendente hacia la gastronomía, y su paso por el Instituto Gato Dumas fue clave en esa transformación. En una reciente entrevista exclusiva, Leticia reflexionó sobre este proceso, destacando cómo la química y la cocina, dos áreas aparentemente distintas, convergen en muchos aspectos de su vida profesional.
Desde joven, Leticia tuvo una conexión especial con la cocina, influenciada por su entorno familiar. Sin embargo, optó por estudiar química, una carrera que también le apasionaba, pero que con el tiempo sintió que no la llenaba completamente. "Finalmente, con el paso de los años, la química me encantaba, pero tenía que darle algo más. Y ahí la cocina tuvo un peso importante", explica Leticia, quien encontró en la cocina el complemento perfecto para su formación científica.

La decisión de unirse al mundo de la gastronomía no fue inmediata. Fue en 2016, con la aparición de MasterChef Uruguay, que Leticia decidió dar un cambio radical a su carrera. Para ese entonces, estaba trabajando como ingeniera química en el sector público y se encontraba transitando su maternidad. Pero la oportunidad de participar en MasterChef fue el impulso necesario para renunciar a su empleo y dedicarse por completo a la cocina. "Era una apuesta que no sabía bien a dónde iba, pero salió bien", comenta.
El paso por el Instituto Gato Dumas fue fundamental en su formación como chef. Antes de dar este salto definitivo, ya había realizado cursos de pastelería en 2010, y fue esa formación inicial la que mantuvo viva su pasión por la gastronomía. Según Leticia, “la química y la cocina se llevan de la mano”, y es precisamente esa combinación la que le ha permitido destacar en su carrera. Entender los procesos químicos detrás de cada receta le ha dado una ventaja para resolver problemas en la cocina y perfeccionar sus técnicas.
En la actualidad, Leticia no solo es una chef destacada, sino que ha llevado su experiencia a la pantalla chica y a las redes sociales. Desde su participación en MasterChef, ha conseguido un espacio en Canal 10, donde comparte recetas y consejos culinarios con una audiencia fiel. Además, su presencia en Instagram se ha transformado en una herramienta clave de comunicación con sus seguidores, e incluso en una fuente de ingresos. "Sin darme cuenta, las redes se convirtieron en un trabajo al que le dedico muchas horas", dice Leticia, destacando el poder de las plataformas digitales en su carrera.
Uno de los logros más destacados de Leticia fue la publicación de su libro llamado "Entre la química y la cocina", donde une sus dos grandes pasiones: la química y la cocina. "El libro fue una forma de llevar los procesos químicos de la cocina a un lenguaje más universal", explica. Su objetivo fue desmitificar algunos conceptos culinarios y explicar desde una perspectiva científica por qué se hacen ciertos procedimientos en la cocina. Además, Leticia destaca la importancia de la organización en el hogar, optimizando recursos y tiempo, algo que considera esencial para quienes disfrutan de
la cocina pero disponen de poco tiempo.
A quienes están comenzando su camino en la gastronomía, Leticia les aconseja mantener viva la curiosidad y no poner límites a sus sueños. Su trayectoria es un claro ejemplo de cómo, con esfuerzo, constancia y pasión, es posible fusionar diferentes disciplinas y construir una carrera exitosa en el mundo de la cocina. Hoy, Leticia Cicero es una inspiración para muchos, mostrando que nunca es tarde para reinventarse y encontrar un nuevo propósito en la vida.a

El Instituto Gato Dumas, como referente en formación gastronómica, sigue siendo un pilar fundamental en la vida de Leticia y en la de muchos otros profesionales que, como ella, encuentran en la cocina un espacio para desarrollar su vocación y talento.