Alumnos
CARRERAS
SEDES
CURSOS
ALUMNOS
INSTITUCIONAL
Menú Cocina Gato Dumas Menú Cocina Gato Dumas

Quiero estudiar gastronomía, ¿cuál de las 3 carreras elijo?

 

¿Qué aprendo en los cursos de Cocina?

Los cursos de Profesional en Arte Culinario, Cocinero Diplomado o Diploma en Cocina tienen diferentes objetivos. ¿Qué tienen en común? La materia cocina.

Cocinero Profesional Desarrollo personal

Desarrollo de la creatividad: Con el correr del tiempo, cuando seas un alumno avanzado, tendrás herramientas para realizar tus propias recetas, potenciar sabores, generar nuevas texturas y disfrutar de nuevas combinaciones. Con el tiempo, como cocinero profesional crearás tu propio estilo de preparaciones y emplatado. Por otra parte, al tener que ir cambiando la carta durante el año según la disponibilidad de productos y tener que adaptarte a nuevas tendencias y a los gustos de tus comensales, tendrás que poner en juego tu creatividad.

Desarrollo de liderazgo y trabajo en equipo: En una cocina es importante la buena comunicación dentro de la brigada para que todas las recetas salgan en el momento justo a la temperatura ideal. Por lo tanto, el trabajo en equipo se trabaja desde el primer día y también se van desarrollando diferentes habilidades como liderazgo, priorización de actividades para lograr metas, organización, orden y limpieza, y otras que se trabajan en forma expresa en 2do año.Cocina profesional: Es un negocio en constante expansión ya que las personas disfrutan de comer afuera como forma de entretenimiento, ocio o simplemente para saciar una necesidad básica. También va de la mano del turismo, que se ha visto golpeado en los últimos tiempos pero que empieza a resurgir.

Pasantías internacionales: Como la cocina tiene un lenguaje universal, muchos cocineros hacen pasantías internacionales y con sus vínculos van viajando y explorando nuevas cocinas y sabores para ir formando su propio estilo. Incluso, muchos egresados terminan trabajando en cocinas en el exterior.

Amplio campo laboral: Según tu formación más la gastronomía, puedes darle un perfil especial tanto a tu profesión como a la gastronomía: por ejemplo si eres nutricionista, consultor de hoteles y restaurantes, administración y gestión de hoteles y restaurantes, cocinero, jefe de cocina, trabajo en cruceros, rotiserías, tiendas de pastelería, servicio de catering, industria de alimentos, cantinas de empresas y de instituciones educativas, deliveries, fotografía gastronómica y foodstyling, capacitación de personal, diseño de cartas, y lo que tu imaginación y sueños te permitan.

En este caso la carrera que más se adapta a tus necesidades e intereses sería la de Profesional en Arte Culinario y Gestión Gastronómica.

Viajar a través de los sabores

Nuevos sabores: Aprenderás a realizar deliciosos platos sabiendo aprovechar los ingredientes y en el correr del año dominarás la técnica y adquirirás destreza. Cuando mires para atrás no vas a poder creer que no supieras ni pelar una papa o hacer algo muy elemental. En la carrera Diploma en Cocina tienes, además de técnicas básicas de cocina y tratamiento de productos, Cocina Étnica en la cual aprenderás recetas de diferentes países y regiones: cocina asiática, cocina vasca, cocina de Medio Oriente, cocina peruana y cocina mexicana. La carrera es de 1 año de duración y también tiene una introducción a la coctelería. Es la indicada si quieres aprender en 1 año muchas recetas, técnicas, sabores para tí, como hobbie, o como rápida salida laboral.

Aprenderás a potenciar los sabores, generar nuevas texturas y disfrutar de nuevas combinaciones.

Eres un foodie o un gourmet

Salir a comer: Te convertirás en un buen crítico gastronómico: cuando salgas a comer podrás evaluar con fundamentos la calidad de los alimentos y del servicio del lugar donde vayas.

Perfil profesional único: Generarás sinergia con otras profesiones o cursos que hayas estudiado, como administración, nutrición, comunicación y otros.

La evolución del paladar uruguayo: Con la accesibilidad de los viajes (pre-pandemia) más la cantidad de gente que estudia gastronomía, el paladar se fue refinando y actualmente requiere platos más cuidados en su preparación y sabores y también platos más saludables, con una amplia gama en este sentido para cuidar de quienes no pueden comer con azúcar o gluten pero también quieren y tienen derecho a comer rico.

En este caso cualquiera de las carreras sería adecuada.

Eres el anfitrión ideal

La cocina como hobbie: Si quieres cocinar en tu casa como un chef, aprenderás la metodología ideal de trabajo para organizarte, cocinar en menos tiempo y que tus preparaciones queden deliciosas. En este caso o para un rápida salida laboral, te recomiendo la carrera de Cocinero Diplomado.

 

La carrera de cocina puede durar entre 1 y 3 años dependiendo del objetivo que busques.

Un profesional de la Gastronomía que haya cursado 3 años tiene la capacidad de llevar adelante la organización de una cocina en cualquier tipo de negocio gastronómico, ya que además de técnicas avanzadas de cocina y productos no tradicionales (por supuesto dominio de las técnicas básicas e intermedias, así como productos tradicionales), tiene materias de gestión gastronómica, pastelería, panadería, vinos y otras que le permitirán tener un dominio de todas las áreas del local.

Si tienes dudas, puedes empezar por la carrera gastronómica más sencilla y luego cursar los módulos restantes hasta completar la carrera de cocina que más se adecue a tus objetivos. Seguí tus sueños, viví tu pasión!