El uruguayo tiene un paladar más educado
Varios factores han tenido incidencia en la evolución de su paladar:
-El crecimiento del interés por la gastronomía a nivel mundial ha impulsado a que más personas se formen en el rubro.
-El aumento de viajes al exterior de viajeros que creen importante probar comida local como expresión cultural.
-El crecimiento de inmigrantes, que ha diversificado la oferta gastronómica local y nos ofrecen nuevos sabores.
Es así que en los últimos años se ha diversificado la oferta gastronómica y podemos acceder a diferentes cocinas y sus productos.
En cuanto a tanto en cocina como en productos de mayor calidad.
Nuestros productos:
Una tendencia que llegó a nuestro país y se afianza cada vez más es el profundo respecto por los productos desde su producción hasta que llega al plato.
La carne, que nos identifica en el exterior por su alta calidad y está en nuestro ADN, actualmente llega a nuestros platos con más terneza, más variedad de cortes, y un tratamiento cuidado. Hasta hace unos años en Uruguay no podíamos acceder a la calidad ni a los cortes de carne de exportación. Desde hace 5 años estos productos están a nuestro alcance gracias a las empresas que supieron ver esta tendencia gourmet y abrieron boutiques de carne como Gourmeat, Meat House, Carnivery, Provaca entre otras. Por otra parte, también las grandes superficies cuentan con una oferta más variada de cortes envasados al vacío y se adaptan a los cambios de gusto del consumidor uruguayo.
http://www.infonegocios.biz/nota-principal/gourmeat-tiene-su-hermano-gemelo-en-miami-y-continuara-con-la-expansion-yankee